¿Cuánto tiempo máximo puedo estar con una ETT?

¿Cuánto tiempo máximo puedo estar con una ETT?

Una de las preguntas que nos han llegado a Portal ETT es la siguiente: ¿Cuánto tiempo máximo puedo estar trabajando en una ETT?

Es una de las cuestiones que más se preguntan los trabajadores de una empresa de trabajo temporal porque hay que tener en cuenta muchos aspectos, uno de ellos, si se puede trabajar de forma indefinida en una ETT sin tener un trabajo fijo.

Los trabajos con las ETTs

La relación que se establece entre una ETT y la empresa usuaria (donde vas a trabajar), es la denominada “contrato de puesta a disposición”. Se trata de un contrato por el que se cede un trabajador, contratado por la ETT, para prestar servicios en una empresa usuaria.

A este respecto el contrato ha de establecerse por los mismos casos que una empresa pueda contratar directamente al trabajador (según el artículo 6.2 Ley de las ETTs). Este nos lleva al artículo 15 del Estatuto de los trabajadores que nos informa:

  • Contratos de obra o servicio en la duración necesaria para que el proyecto u obra sea realizada.

  • Contratos eventuales por exigencias de las circunstancias del mercado, acumulación de tareas o excesos de pedidos, aun cuando sea la actividad normal de la empresa.

  • Contratos de interinidad, para sustituir a trabajadores con derecho a reserva de puesto de trabajo.

En cuanto a la duración máxima de un trabajo con una ETT hay que tener en cuenta lo siguiente:

  • Contratos de obra o servicio determinado. No hay un tiempo máximo. Ahora bien, desde el 18 de junio de 2010, todos los contratos que se celebren, si superan un máximo de 3 años trabajando para la misma empresa, adquirirán la condiciones de trabajadores fijos de la empresa. Es decir, si te hace un contrato una ETT por obra o servicio y trabajas en la empresa más de 3 años, ya eres un trabajador fijo de esa empresa.

  • Contratos eventuales. Salvo que por convenio haya otra cosa, el máximo serán 6 meses.

  • Contratos de interinidad. El tiempo que el trabajador esté ausente (sin que puedas hacerte fijo, en un principio).

Imagen

Esta entrada fue publicada en ETTs. Guarda el enlace permanente.

Los comentarios están cerrados.