La Navidad ya está cerca y, en esta época del año, muchas empresas contratan más personal para ayudar a la plantilla a cumplir con los pedidos o a atender a los clientes más rápido. Si aún no te has puesto las pilas para encontrar un trabajo temporal, ya vas tarde.
Y es que una de las primeras premisas para la búsqueda de trabajo de la campaña de Navidad es que ha de hacerse cuento antes, entre final de octubre y primeros de diciembre. Más allá de esas fechas es casi imposible encontrar un trabajo temporal debido a que las empresas ya han contratado a todo el personal que necesitan y sólo si hay un aumento significativo, siguen contratando.
Muchas empresas, y no hablamos de empresas pequeñas, han anunciado en sus páginas web que necesitan miles de trabajadores para atender a las necesidades de los clientes y ya han contratado a muchos. En las empresas de trabajo temporal también están hasta arriba de contratos porque, la campaña navideña, es una en la que más contratos temporales se realizan. Pero, ¿qué debes tener en cuenta si vas a buscar trabajo en Navidad?
-
No esperes. Por si no lo sabes, los procesos de selección de personal temporal se realizan incluso antes de que llegue el mes de diciembre (a veces para primeros de noviembre) con lo que necesitas ir con antelación a las empresas de trabajo temporal o presentar tu candidatura pronto. Aunque seas el primero, eso te ayudará a que miren mejor tu currículo y a que puedas tener más oportunidades de contratación.
-
Revisa un poco lo que se busca. Echa un vistazo a lo que están buscando las empresas y adapta tu currículo a los puestos de trabajo que realmente casen bien con tu formación y experiencia. De ese modo tendrás más oportunidades para conseguir un empleo.
-
Ve a las empresas. No te quedes solo esperando que las empresas de trabajo temporal te llamen, también puedes dejar tu candidatura en las empresas que te interesen porque podría ser que, al conocerte, te ofrezcan un trabajo. Eso sí, cuida mucho tu aspecto y la forma de entregar el currículo si lo haces así (en mano) o cuida los detalles si lo envías por correo electrónico o correo tradicional.
-
Utiliza tu red de contactos. La fecha de Navidad es muy buena para que tus amigos, familiares, etc. puedan ayudarte a encontrar trabajo o sepan quién está buscando y puedas tener la oportunidad de intentar conseguir ese puesto.
-
Trabaja motivado. Un trabajo temporal tiene fecha de caducidad, lo sabemos. Pero también puede abrirte las puertas en esa empresa si eres un buen trabajador. Así que haz lo que tengas que hacer en ese puesto pero siempre motivado.
-
Si en tu profesión no hay mucha salida, prueba en otras profesiones que no sean tan ideales para ti pero que te permitan avanzar hacia ese puesto soñado. A veces hay que empezar desde abajo para conseguir tu objetivo profesional.